Mostrando entradas con la etiqueta RINCÓN DULCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RINCÓN DULCE. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de febrero de 2015

EL RINCÓN DULCE

12/02/15
OREJAS DE CARNAVAL
La época de Carnaval está asociada con la diversión y los disfraces de los niños. Durante estos días también se preparan muchas recetas de dulces para niños cargadas de azúcar, como estas orejas de Carnaval, típicas de la región española de Galicia.
Este sencillo dulce tiene muy sencillos ingredientes y es ideal para cocinar con niños. Pueden ser ellos quienes preparen la masa y den forma al dulce, para que después los adultos los frían, y así continuar con la tradición de esta receta de Carnaval.
Ingredientes:
-500 gr de harina.
-250 ml de agua.
-125 gr de azúcar.
-1 limón o naranja.
-2 huevos.
-100 gr. de tocino de cerdo (o mantequilla).
-Aceite de oliva.
-Sal.
Consejo: puedes echar azúcar al final del proceso para darle un toque especial. También hay quien añade canela.

Elaboración:
-Lavar el limón o la naranja, secar y rallar la piel, sin llegar a la parte blanca (que es amarga). Reservar la ralladura.
-Mezclar, en un bol, el agua, el azúcar, los huevos y un pellizco de sal. Mezclar bien e incorporar la mantequilla o margarina cortada en dados y a temperatura ambiente, y la ralladura.
-Añadir poco a poco la harina, mezclando con cuidado para que no se formen grumos. Se formará una masa blanda y manejable. Dejarla reposar a temperatura ambiente durante dos horas.
-Estirar la masa sobre una superficie lisa y enharinada, dejándola lo más fina posible. Dar la forma que se desee a la masa.
-Calentar abundante aceite en una sartén honda. Cuando esté caliente, ir echando las 'orejas' por tandas, dejando que se frían por ambos lados hasta que estén ahuecadas y crujientes. Sacar y dejar escurrir sobre un plato con papel de cocina.
-Para decorar, espolvorear con azúcar glas mientras aún están calientes.

LECHE FRITA
Ingredientes:
-1 L leche cocida con canela y limón.
-125 gr de azúcar.
-125 gr de harina de maíz.
-2 huevos.
-Aceite de girasol para freír.
-Harina para untar.
-Canela con azúcar para rebozar.

Elaboración:
-Cocer un litro de leche con una rama de canela y una corteza de limón. Dejamos que se enfríe y se cuela.
-Añadimos a la leche el azúcar y la harina de maíz. Al molde de silicona que voy a usar lo unto con aceite de girasol para que no se pegue.
-Llevamos al fuego la leche, movemos de vez en cuando, hasta que empiece a espesar, momento en el que lo retiramos del fuego. Le podemos pasar la batidora antes de que espese para quitar algún posible grumo de la harina.
-Ponemos la leche en el molde, y cuando se enfríe lo metemos en el frigorífico unas horas hasta que se cuaje.
-Retirar el molde, la troceamos en dados con un cuchillo untado en el aceite caliente para que se corte con facilidad. Y esos dados los pasamos por huevo batido, luego por harina y los vamos friendo.
-Una vez fritos, cuando estén dorados, los rebozamos en azúcar con canela y listo.

EL RINCÓN DULCE

05/02/15
CREPES
La crepe es una masa en forma de hoja redonda muy delgada hecha de harina, huevos, leche y azúcar, que se utilizará como base o cubierta para diferentes rellenos, y así obtener postres tanto dulces como salados.

Ingredientes:
-100 gr de harina floja.
-3 yemas.
-10 gr de mantequilla fundida.
-50 gr de azúcar.
-Vaina de vainilla.
-3 huevos.
-180 gr de leche.
-5 gr de sal.
-Ralladura de 1/2 limón.
-Ralladura de 1/2 naranja.

Elaboración:
-En un bol pon la sal, el azúcar, la leche y la harina, y mézclalo todo.
-En un bol aparte, bate las yemas con los huevos y viértelas en el bol anterior.
-Pasa la mezcla por el chino y agrega las ralladuras, la vainilla y la mantequilla.
-Deja reposar la pasta 30 minutos.
-Engrasa con mantequilla una sartén de 20 cm de diámetro y ponla en el fuego.
-Agrega una cucharada de la pasta.
-Cuando la pasta esté cuajada, dale la vuelta y déjala dorar.

CREPES RELLENAS DE QUESO

Ingredientes:
-6 crepes.
-60 gr de piñones tostados.
-40 gr de vino moscatel.
-60 gr de pasas maceradas con ron.
-300 gr de queso doble crema.
-coulis de arándanos.

Elaboración:
-Mezcla el queso, los piñones y las pasas.
-En el centro de una crepe, pon dos cucharadas de la mezcla anterior de manera que la mezcla llegue a los extremos.
-Dale forma cilíndrica.

TARTALETA DE FRAMBUESA
Con las pastas azucaradas se pueden elaborar múltiples dulces, galletas o tartaletas que rellenamos con cremas y acompañamos de fruta, frutos secos, bizcochos, etc.

Ingredientes:
-300 gr de pasta bretón.
-Frambuesas.
-100 gr mermelada de frambuesa.
-Azúcar lustre antihumedad.

Elaboración:
-Estira con un grosor de 1,5 cm la pasta bretón.
-Pon la pasta bretón en una lata.
-Corta con un aro de 15x15 cm engrasado con mantequilla la pasta bretón. Deja el aro en la lata con la pasta bretón en su interior y saca los recortes.
-Introduce la lata en el horno y cuece a 180ºC. Durante la cocción, la pasta subirá dentro del molde y una vez cocida quedará más alta de los bordes que del centro.
-Al dorarse la pasta, retira la lata del horno.
-Deja enfriar sobre una reja.
-Llena el centro con mermelada de frambuesa.
-Coloca ordenadamente las frambuesas sobre la mermelada.
-Con un tamiz pequeño espolvorea azúcar lustre antihumedad sobre las frambuesas.
-Coloca la tartaleta en una bandeja de presentación.


jueves, 11 de diciembre de 2014

EL RINCÓN DULCE


Muchas de las tartas y pasteles que conocemos se elaboran a partir de masa de bizcocho.  Un bizcocho es una masa esponjada compuesta básicamente por huevos, azúcar y harina a la que hemos incorporado aire en la mezcla.

La incorporación de aire en la mezcla se produce básicamente por dos acciones:
-La del batido durante la mezcla. 
-La acción de la levadura química durante la cocción. 

Estas levaduras químicas, también denominadas impulsores, son las que garantizan la esponjosidad y porosidad de las masas batidas.  Siempre se deben incorporar al resto de los ingredientes mezcladas con la harina.

En la composición de los bizcochos pueden intervenir otras materias primas, como frutos secos, chocolate, mantequilla…

Aquí os dejo con una de las recetas…

BRAZO DE NATA

Un brazo de nata es un pastel cilíndrico y relleno, en el que una delgada lámina de bizcocho envuelve el relleno de nata.
Para elaborarlo, sigue estos pasos:
-Con la receta genovesa, elabora y cuece una plancha con bizcocho de 40x30 cm.
-Déjala enfriar y dale la vuelta.  Deja el papel en la parte superior.
-Retira el papel estirando de las puntas al centro, nunca tirando hacia arriba porque se podría romper la plancha.
-Con un cuchillo de sierra, recorta los extremos de la plancha de bizcocho para que quede un rectángulo con los lados rectos.
-Pon el trozo de bizcocho sobre un papel de 40x60 cm por la parte dorada en contacto con el papel.
-Extiende una capa fina de crema pastelera.
-Calienta una pala de quemar.  Cuando la pala esté caliente, pon un poco de azúcar sobre la crema y unas gotas del licor que quieras y quema el azúcar.
-Deja enfriar y pon sobre la crema quemada 300 gr de nata montada.  Reparte la nata sobre el bizcocho, de manera que quede más nata en la parte superior del bizcocho y poca nata en la parte inferior.
-Enrosca la plancha y déjala enroscada durante 15 minutos.
-Retira el papel, alisa la nata de los extremos del brazo y espolvorea con azúcar lustre antihumedad.

Genovesa:
Ingredientes:
-Huevos- 6 Unidades.
-Azúcar- 200 gr.
-Harina floja- 200 gr.
-Mantequilla (opcional)- 50 gr.
-Ralladura de limón.

Elaboración:
-Bate los huevos con el azúcar.
-Cuando esté bien batido retira la mezcla de la máquina.  Añade la harina o la mezcla de harinas tamizadas, y mézclalo todo con una espátula de plástico.  Se puede añadir (opcional) mantequilla.
-Añade también la ralladura de cáscara de limón.
-Llena los moldes previamente pintados con mantequilla y enharinados.
-Cuece en el horno a 150-170 ºC durante 35 minutos.
-Verifica la cocción pinchando con un palillo.  Cuando estén, retira los bizcochos del horno.
-Retira en caliente los bizcochos del molde y déjalos enfriar sobre una reja.

Crema pastelera:
Ingredientes:
-1 L de leche, preferentemente pasteurizada.  También se puede sustituir parcialmente con nata, mejorando la calidad de la crema.
-6 yemas, preferentemente pasteurizadas.  Se pueden sustituir por huevos pero se pierde la calidad de la crema.
-80 gr de harina de maíz.  Se pueden sustituir por otro almidón o por fécula.
-200 gr de azúcar.  Se puede variar la cantidad para adaptarla al gusto.
-Vainilla.

Elaboración:
Una vez preparados los ingredientes en las cantidades necesarias, procederás de la manera siguiente:
-Calienta 900 gr de leche con el azúcar y la vainilla.
-Cuando hierva, cuela la mezcla con un colador chino y resérvala fuera del fuego.
-Procede a mezclar los 100 gr de leche restante con las yemas y la harina de maíz.
-Cuela la mezcla con un colador chino.
-Junta la leche que tenías reservada con la mezcla del paso anterior.
-Calienta nuevamente la mezcla sin dejar de remover.
-Cuando hierva, retira la crema del fuego y déjala enfriar tapada con un papel de film.
-Guarda la crema en la nevera.

domingo, 23 de noviembre de 2014

EL RINCÓN DULCE

 El RINCÓN DULCE, es la sección que realizamos junto los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Panadería, Repostería y Confitería, en el programa de radio El Recreo, programa del instituto, en Radio Zújar, los jueves a las 10.00 en el 107.1.

En el mismo, para finalizar el programa, todos los jueves nos acercamos a la radio y damos unas recetas o consejos referentes a la alimentación, que recabamos de la bibliografía que tenemos en la biblioteca, o a través de la investigación con diversas fuentes, como fuentes digitales, libros de la zona, recetas tradicionales, etc…

Este año, al igual que el anterior, vamos a subir las recetas en el blog, para que todos podáis disfrutar de las mismas, aquí os dejamos de las que hemos hablado hasta hoy en la radio en este curso:

06/11/14
TARTA SACHER

Ingredientes:
Primer componente:
-Mantequilla- 140 gr.
-Yemas- 70 gr.
-Huevos- 70 gr.
-Cobertura negra- 180 gr.
Segundo componente:
-Claras- 200 gr.
-Azúcar- 140 gr.
Tercer componente:
-Harina- 60 gr.
-Almendra en polvo- 140 gr.
-Impulsor- 5 gr.

Elaboración:
Primer componente:
-Pesamos todos los ingredientes.
-Fundimos el chocolate, le añadimos la mantequilla y lo ponemos a esponjar. A continuación, añadimos los huevos uno a uno, hasta que no se mezcle uno, no se añade el siguiente y lo mismo con las yemas.
Segundo componente:
-Se montan las claras y se añade el azúcar poco a poco, en forma de lluvia.
Tercer componente:
-Se tamiza la harina y se añade la almendra en polvo y el impulsor.
-Se mezclan los componentes primero y segundo. Posteriormente el tercero, de manera sueave de abajo hacia arriba, con una lengua.
-Se echa en moldes redondos o rectangulares, previamente engrasados y enharinados.
-Se cuece en horno bajo.

CUAJADA CON MIEL

Ingredientes:
-Leche entera de cabra- 1L.
-Cuajo.
-Miel- 50 gr.
-Piñones tostados- 20 gr.

Elaboración:
-Calienta la leche en un cazo.
-Cuando hierva, agrega el cuajo.
-Vierte la leche cuajada sobre un trapo de algodón y escurre el suero del cuajo.
-Presenta cuajada en un bol, agregando la miel y los piñones.

Tenlo en cuenta:
Puedes sustituir el cuajo por zumo de limón o vinagre para generar en la leche un proceso de separación entre la caseína y el suero. No obstante, el cuajo es mucho más eficaz y además no aporta sabor.


domingo, 24 de noviembre de 2013

EL RINCÓN DULCE



El RINCÓN DULCE, es la sección que realizamos junto los alumnos del Ciclo Formativo de Confitería,Panadería y Repostería, en el programa de radio El Recreo, programa del instituto, en Radio Zujar, los jueves a las 10.00 en el 107.1.

En el mismo, para finalizar el programa, todos los jueves nos acercamos a la radio y damos unas recetas o consejos referentes a la alimentación, que recabamos de la bibliografía que tenemos en la biblioteca, o a través de la investigación con diversas fuentes, como fuentes digitales, libros de la zona, recetas tradicionales, etc......

Este año, vamos a subir las recetas en el blog, para que todos podáis disfrutar de las mismas, aquí os dejamos de las que hemos hablado hasta hoy en la radio en este curso:



FANTASMAS DE HALLOWEEN

Ingredientes:
-Salchichas Frankfurt- 3 unidades.
-Masa de hojaldre.
-Pimienta negra- 6 granos.
-Leche- 400 ml.

Elaboración:
Cortamos las salchichas por la mitad. Le ponemos 2 granos de pimienta y las envolvemos con la masa de hojaldre. Posteriormente, las bañamos en leche. Lo metemos en el horno unos 20 minutos a 180-200 ºC.

BUÑUELOS DE VIENTO (receta para 24 buñuelos).

Ingredientes para la masa de los buñuelos:
-2 huevos.
-100 gr harina.
-75 gr mantequilla.
-125 ml leche.
-Una pizca de sal.
-Piel de naranja rallada.
-Aceite de girasol (para freír).
-Azúcar para rebozar los buñuelos.

Ingredientes de la crema pastelera:
-125 ml leche.
-50 gr azúcar.
-20 gr harina de maíz.
-15 ml ron.
-1 yema de huevo.
Elaboración:
Antes de empezar a preparar los buñuelos de viento tendremos que tener lista la crema pastelera.
-Ponemos en un cazo todos los ingredientes para elaborar la crema: la leche, el azúcar, la harina de maíz, el ron y la yema de huevo.
-Batimos con la batidora unos segundos y ponemos el cazo a fuego medio sin dejar de remover con una varilla.
- En cuanto empiece a calentarse la mezcla empezará a espesarse.
-Cuando veamos que tiene una textura espesa retiramos del fuego y esperamos a que se temple un poco.
-A continuación ponemos en una cazuela la leche junto con la mantequilla y la sal para elaborar los buñuelos.
-En cuanto empiece a hervir lo retiramos, echamos la harina de golpe, previamente tamizada y lo llevamos de nuevo al fuego.
-Removemos con una cuchara de madera hasta que se forme una bola compacta y seca.
-En ese momento apagamos el fuego y retiramos la cazuela.
-Dejamos templar unos segundos y añadimos la crema pastelera.
-Echamos la ralladura de naranja, mezclamos bien y añadimos los huevos de uno en uno, de tal manera que hasta que no esté integrado el primero, no se añade el segundo.
-Nos quedará una masa de buñuelos espesa y brillante.
-Ponemos a calentar a fuego medio abundante aceite de girasol en una sartén y, con la ayuda de dos cucharillas vamos formando los buñuelos de viento que iremos friendo.
-Los echaremos en la sartén poco a poco, ya que si se fríen bien a una temperatura moderada triplicarán su tamaño.
-Sacamos los buñuelos a un papel absorbente, y cuando estén templados los rebozamos con azúcar.

7/11/13

MANZANAS ASADAS

Ingredientes:
-Manzana- 6 unidades.
-Azúcar moreno- 100 gr.
-Vino fino (Jerez, Montilla o Manzanilla)- 2 dl.

Elaboración:
-Lavar y descorazonar las manzanas.
-Realizar un corte, rodeando toda la manzana por el ecuador.
-Colocar en una placa de horno llenando los huecos de las manzanas con el azúcar y rociar por encima el vino.
-Introducir en el horno a 180 ºC, regando de vez en cuando con el jugo que suelte.
-Estarán a punto cuando al tocarlas estén blandas al tacto, pero sin llegar a deshacerse o quedar aplastadas.

BIZCOCHO FLUIDO DE CHOCOLATE

Ingredientes:
-Cobertura negra- 300 gr.
-Mantequilla- 25 gr.
-Yemas- 6 unidades.
-Claras- 6 unidades.
-Azúcar- 75 gr.

Elaboración:
-Fundir la mantequilla con la cobertura.
-Añadir las yemas y mezclar.
-Montar a punto de nieve las claras con el azúcar.
-Mezclar todo y enfriar, al menos, dos horas.
-Untar con mantequilla los moldes. Repartir el preparado y cocer a 225 ºC durante 10 minutos.
-Desmoldar y servir.