Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES EN EL AULA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES EN EL AULA. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de febrero de 2016

EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYLL Y MR. HYDE

Los alumnos de 4º de diversificación ya han empezado a preparar la lectura de "El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde", que es una de las propuestas del plan lector de este año.
La próxima semana, en el ámbito socio-lingüístico comenzaremos a estudiar la Revolución Industrial, así que ya desde hoy hemos empezado a sumergirnos en la Inglaterra victoriana.
Han buscado información sobre el caso real que inspiró a Stevenson y sobre la sociedad victoriana, en la que convivía una moral estricta con un Londres nocturno de salones de juego y burdeles, y un establishment que se enriquecía mientras que se aprovechaba del trabajo infantil.

martes, 5 de noviembre de 2013

COMENZAMOS LA LECTURA DEL LIBRO "NO PIDAS SARDINA FUERA DE TEMPORADA" EN PCPI DE ADMINISTRATIVO EN EL ÁMBITO SOCIAL

A partir de hoy, comenzamos con la lectura en voz alta y su posterior debate, del libro NO PIDAS SARDINA FUERA DE TEMPORADA, de A. Martín y J. Ribera, de nuestra biblioteca, en la materia del Ámbito Social, con 1º de PCPI de Administrativo. Creemos que es motivador desde esta área acercar a los alumnos la pasión por la lectura y la puesta en común de los distintos puntos de vista de los alumnos, por eso vamos a dedicar un poquito de tiempo en cada sesión a fomentar la lectura entre los alumnos de la materia. Comenzamos pues por este entretenido libro.




jueves, 23 de mayo de 2013

LEEMOS Madame Doubtfire


Los alumnos han leido Madame Doubtfire, de la editorial Burlington Books.

Los alumnos trajeron a clase el libro y un diccionario. 
Escuchamos el CD del libro, para practicar la pronunciación a la misma vez que leían. 
Después han leido individualmente, para intentar comprender el capítulo, buscando las palabras necesarias para ello. 
Después de cada capítulo, copiaron las palabras difíciles y un resumen de cada capitulo en una libreta.
Después de estas dos sesiones, marcamos unos días para la corrección de cada capítulo.


Objetivo: el objetivo principal de la actividad es fomentar la lectura entre los alumnos.

ACTIVIDAD REALIZADA POR ESTRELLA SEQUEDA GONZÁLEZ con 3ºE.S.O. B y 3ºE.S.O.C

lunes, 18 de marzo de 2013

RES PUBLICA- MAFALDA

-->


RES PUBLICA





+LIBROS, +LIBRES






"No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que
los que estaban peor todavía
no se habían dado cuenta."

 

M A F A L D A

Biografía

Nacido en Mendoza, el 17 de julio de 1932, hijo de emigrantes andaluces, de Fuengirola (Málaga), le llamaban Quino desde pequeño para distinguirlo de su tío, el ilustrador Joaquín, que fue quien despertó su vocación de dibujante a edad muy temprana. En 1945 tras la muerte de su madre, empieza a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza. Su padre muere poco después, teniendo 16 años; al año siguiente abandona la escuela, con la intención de convertirse en autor de historietas cómicas, y pronto vende su primera historieta, un anuncio de una tienda de sedas. Intenta encontrar trabajo en las editoriales porteñas, pero fracasa. Tras hacer el servicio militar obligatorio, en 1954 se establece en Buenos Aires en condiciones paupérrimas.
Por fin logra publicar su primera página de humor en el semanario Esto Es, momento a partir del cual empieza a publicar en muchos otros medios: Leoplán, TV Guía, Vea y Lea, Damas y Damitas, Usted, Panorama, Adán, Atlántida, Che, el diario Democracia, etc.
En 1954 empieza a publicar regularmente en Rico Tipo, a la que siguen Tía Vicenta y Dr. Merengue. Al poco, empieza a hacer dibujos publicitarios. Publica su primer libro recopilatorio, "Mundo Quino", en 1963, tras lo que le encargan unas páginas para una campaña de publicidad encubierta para la empresa de electrodomésticos Mansfield,2 para las que crea a Mafalda. La campaña no llegó a realizarse, por lo que la primera historia de Mafalda se publica en Leoplán, tras lo que pasó a publicarse regularmente en el semanario Primera Plana ya que el director del semanario era amigo de Quino. Entre 1965 y 1967 se publica en el posteriormente desaparecido diario El Mundo; pronto publica el primer libro recopilatorio, y empieza a editarse en Italia, España (donde la censura obliga a etiquetarlo como "para adultos"), Portugal y otros países.
Tras abandonar la tira de Mafalda el 25 de junio de 1973, según él mismo por agotársele las ideas, Quino se trasladó a Milán, desde donde continuó realizando las páginas de humor que nunca ha dejado de hacer.
En el año 2008, la ciudad de Buenos Aires lo inmortaliza. Por iniciativa del Museo del Dibujo y la Ilustración y con curaduría de Mercedes Casanegra, la empresa Subterráneos de Buenos Aires, realiza dos murales de su personaje Mafalda, en la estación Perú, o sea bajo la histórica Plaza de Mayo. De esta forma se asegura el conocimiento de su obra por las futuras generaciones.
En el año 2009 participa con un original de su personaje Mafalda, realizado para el diario El Mundo; en la muestra "Bicentenario: 200 años de Humor Gráfico" que el Museo del Dibujo y la Ilustración realiza en el Museo Eduardo Sívori de Buenos Aires, homenajeando a los más importantes creadores del Humor Gráfico en Argentina a través de su historia.










Mafalda

La más conocida de sus obras, Mafalda, en un principio fue una publicidad para lavadoras. Quino intentó dejarla pero la historieta ya había tomado fuerza y nunca volvería a perderla.
  • Mafalda 1 (1970)3
  • Mafalda 2 (1970)4
  • Mafalda 3 (1970)5
  • Mafalda 4 (1970)6
  • Mafalda 5 (1970)7
  • Mafalda 6 (1970)8
  • Mafalda 7 (1971)9
  • Mafalda 8 (1972)10
  • Mafalda 9 (1973)11
  • Mafalda 10 (1974)12
  • Mafalda inédita (1988)13
  • 10 años con Mafalda (1991)14
  • Todo Mafalda (1993)15
  • Mafalda & friends 1 (en inglés, 2004)16
  • Mafalda & friends 2 (en inglés, 2004)17
  • Mafalda & friends 3 (en inglés, 2005)18
  • Mafalda & friends 4 (en inglés, 2006)19
  • Mafalda & friends 5 (en inglés, 2007)20
  • Mafalda & friends 6 (en inglés, 2008)21
  • Mafalda & friends 7 (en inglés, 2009)22
  • Mafalda & friends 8 (en inglés, 2010)23





















ACTIVIDAD LLEVADA ACABO POR LOS ALUMNOS DEL PROFESOR JOSE ANTONIO SOLIS























POEMAS DÍA DE SAN VALENTÍN


Con motivo del día de San Valentín hemos realizado un recital de poemas de amorosos con 1º ESO. Los poemas prodecían de varias fuentes, a saber, algunos alumnos reprodujerosn los poemas que les recitaron sus abuelos pertenecientes a la literatura oral tradicional y popular, otros fueron ellos los que los compusieron, y el resto, acudió a la biblioteca para seleccionar los suyos o bien los buscaron en internet.

La experiencia ha sido muy gratificante y la participación fue masiva. A continuación, se realizaron grupos para poner los poemas en cartulinas que están expuestas en el aula.










ANTONIO MANUEL CARDEÑOSA ROMERO

domingo, 24 de febrero de 2013

Malditas Matemáticas

Los alumnos de MVA, comenzaron el lunes, 17 de febrero, la lectura del libro "Malditas Matemáticas", de la biblioteca de nuestro centro, con el que pretendo que encuentren utilidad a esta asignatura que tanto les cuesta todos los días

lunes, 28 de enero de 2013

viernes, 2 de noviembre de 2012

ESPECIAL HALLOWEEN

Durante varias semanas, los alumnos de 1ºA E.S.O. han estado preparando un programa especial para la festividad de Halloween, para el programa de Radio El Recreo, en Radio Zujar.

Además de explicarnos el origen de Halloween y del Día de Todos los Santos, también nos recomendaron películas y libros para leer durante este largo fin de semana.

Nos ha relatado historias de miedo y además nos han aconsejado para disfrazarnos en Halloween y decorar una habitación debidamente ese día.

Esta actividad la han preparado en el Aula de Música, en la Biblioteca del Edificio Extremadura del IES de Castuera, y en la Biblioteca de Castuera.



El programa lo podéis escuchar en el enlace al blog de El Recreo que podéis encontrar a la derecha. (http://elrecreocastuera.blogspot.com.es/2012/10/programa-31-programa-3-del-curso.html)






Estas son ímagenes de los alumnos de 1ºA preparando el programa en la Biblioteca del Edificio Extremadura del IES de Castuera. Las siguientes son en directo durante el programa de radio de El Recreo en Radio Zujar, el pasado 25 de Octubre del 2013: 



UN SALUDO Y BUEN TRABAJO CHICOS!!!!!!!, habéis hecho un trabajo estupendo!!!

Desde aquí podéis escuchar el programa: 

martes, 23 de octubre de 2012

THE THREE MUSKETEERS, por Ana María Sánchez Nogales


THE THREE MUSKETEERS .
CHARPER 1.
CALLED :LLAMANDO LLAMAR .
TELL:DECIR.
POOR:POBRE .
SUMMARY.
Speak Artagnan and the three musketeers world says it is good swordsman and can be musketeers like his father says , but they laugh and angry . Later fight against five guards of the cardinal and the defeat.

CHARPER 2.
POWERFUL: PODEROSO.
PROMISES:PROMETER .
SUDDENLY:DE REPENTE.

SUMMARY.
Artagnan fight with the guards of cardinal .Constance said that the cardinal would not want the quuen and you want to do harm.


CHARPER 3.
PLANNING:PLANIFICACION.
RECOGNISES:RECONOCE.
DARK:OSCURO.
ENEMY:ENEMIGO.

SUMMARY.
Cardinal is a night the queen talking to the duke.Then go the duke gives a tape with diamounds , after the call and him the convesation with the duke.

Charper 4.
BLONDE:RUBIA.
KNIFE:CUCHILLO.

SUMMARY.
Duke returned to London the next day,the cardinal knows and tells Lady de winter a working worman , but a bad person because he killer her nusband with stears the diamounds to the duke and tries to kill.

CHARPER 5.
RIBBON:CINTA.
ASKS:PREGUNTAR.
SMILES:SONRISAS.
RETURNS:VOLVER.

SUMMARY.
Cardinal already has diamounds and hides .To learm the king asks his wife if he can go for an important letter to London . She leaves with Artagnan and the three musketters to London .

CHARPER 6.
QUICKLY:RAPIDAMENTE.
DISCOVERS :DESCUBRE.

SUMMARY.
Cardinal sent three guards to London . Artagnan friends deciden not to step on the road to paris . Are offening it for the cardinal, then he guards come in constume and start fighting and shooting .

CHARPER 7.
MONEY:DINERO.
UNDERSTAND:ENTENDER.

SUMMARY.
Duke to watch the tape with diamonds is that there are ten and two missing . The king and queen learn the cardinal has the two missing diamonds and angry.

CHARPER 8.
RING:ANILLO.
WORRIED:PREOCOPADO.
TATTOO:TATUAJE.

SUMMARY.
Lady de winter invite Artagnan to his house and asked information of king and queen in exchange for a given ring you . Artagnan you see the flower Lady on its arm which means it is dangerous and bad , Lady Artagnan attenpto kill but realize this.

CHARPER 9.
PASSES:TRADUCIENDO.
ALLOW:TRADUCIENDO.
ENJOY:DISFRUTAR.

SUMMARY.
Artagnan was walking one ninght and shot two men of cardinal . Lady de winter drunk to Artagnan and three musketeers and then escape .

CHARPER 10.
ANYTHING:CUALQUIER COSA.
DANGEROUS:PELIGROSO.
WAR:GUERRA.
BRAVE:VALIENTE.
SUMMARY.
Lady de Winter wants to kill Constance , but the three musketeers and Artagnan the van to rescore.Lady gets drunk at Constance Artagnan and the musketeers and not arrive on time and atready dear and Lady eata vence of winter.

CHARPER 11.
SHOW:MOSTRAR.
ROAD:CARRETERA.

SUMMARY.
King finds out what makes Lady and seals in jail.

CHARPER 12.
NOTHING:NADA.
FOREVER:PARA SIEMPRE.
SWORDSMAN:ESPADACHIN.

SUMMARY.
Kings declare Artagnan musketeers everyone in happy and content .


GLOSSARY:
AGAINST: CONTRA.
ARE HOLDING:TIENE AGARADA A .
AT A BALL:EN UN BAILE.
BE TRUE:HACERSE REALIDAD.
BRAVE:VALIENTE.
BULLET:BALA.
CRY:LLORAR.
DANGEROUS :PELIGROSA.
DEAD:MUERTO.
DIES:MUERTE.
DON’T ALLOW:NO PERMITAIS QUE.
DREAM:SUEÑO.
FIGHT:LUCHAR CONTRA.
HAD:TUVO.
HE’S WEARING:LLEVA PUESTO.
HIDES:ESCONDE.
HITS:ALCANZA A.
HOPES:ESPERA.
HURTS:HIERE A.
IN DISGUISE:DISFRAZADO.
INN:POSADA.
IS FINISHED:HA TERMINADO.
JOURNEY:VIAJE.
KILLED:MATO A.
KISSES:BESA.
LAUGH AT:SE RIEN DEL.
LEAVE:ABANDONAD , SALIR DE.
LIES:MIENTE.
MUSKET:MOSKETE.
POISON:VENENO.
PULL…ONTO:SACA DE UN TIRON A.
REMEMBERS:RECUERDA A.
RESCUE:RESCATAR A.
RETURNS:REGRESA.
RIBBON:CINTA , LAZO.
SCREAMS:CHILLA.
SEND:ENVIAR A.
SHOOT:DISPARAR.
SHOT:DISPARO.
SHOUT:GRITAN.
SMELLS:HUELE.
SWORDSMAN:ESPADACHIN.
TRIES:INTENTA.
WAIT!:¡ESPERA!.
WAR:GERRA.
WORRIED:PREOCUPADA.
Realizado por :ANA MARIA SANCHEZ NOGALES.


ACTIVIDAD COORDINADA POR ESTRELLA SEQUEDA, profesora de Inglés del IES DE CASTUERA













viernes, 19 de octubre de 2012

Robin Hood (Ana Isabel Hidalgo Cabanillas)

-->
Robin Hood (Ana Isabel Hidalgo Cabanillas)
1
Prince John
In England in the year 1166. King Richard is fighting in Jerusalem and his brother wants to be King and tells people his brother is dead and the now is king
Where is King Richard?
King Richard is in Jerusalem
2
The sheriff’s plan
Prince John and his friend, the Sheriff of Nottingham are bad men. They’re got a plan to steal money and land from the Earl of Huntingdon.
3
The Fight at Locksley Hall
The Sheriff of Nottingham and his soldiers stop the wedding. The Earl and his men fight the Sheriff and his soldiers. The Earl and his men escape. They hide in Sherwood Forest. The Earl talked with the father of the Lady Marian for marry with her. But she loves Earl.
4
Outlaws!
The Earl and his men are in Sherwood Forest. They’re talking to some outlaws and the Earl was made outlaws and he was made called Robin Hood.
Who is an outlaw?
1 2 3
5
Lady Marian in Sherwood Forest
After a few days, Lady Marian decides to find the Earl. She puts on boy’s clothes. She puts her long hair under a hat. She looks like a young boy. Lady Marian isn’t happy. She wants to be with Robin, but she returns to her father’s castle.
Can you find Lady Marian in the picture?
Yes, I can.
6
Will Scarlet
In the morning, Robin tells one of his men, Will Scarlet, to go to Locksley Hall. At Locksley Hall, the Sheriff sees Will Scarlet. The Sheriff’s men arrest Will. A man runs to tell Lady Marian about Will. Lady Marian puts on boy’s clothes again and goes to find Robin.
7
Will’s Rescue
In Nottingham, the Sheriff and his men take Will to the front of the castle. There are a lot of people. The old man walks behind Will. He takes a knife and secretly frees Will’s hands. The old man is Robin Hood.
8
Lady Marian in Prison
The Sheriff of Nottingham is very angry. He talks to Prince John. The Sheriff puts Lady Marian in Prison. Her friends, Friar Tuck, visits her.
9
Friar Tuck
Friar Tuck is looking for Robin Hood. He sees man in green clothes next to a small river in the forest. He doesn’t know that man is Robin. Friar Tuck wants to cross the river but Robin stops him. The two men fight for a long time. Finally, Friar Tuck stops. Robin gets on the Friar’s back. The two men cross the river. In the middle of the river. Friar Tuck throws Robins into the water. Robin stands up and calls his friend with horn. Some outlaws come out of the forest.
Who are the boy’s clothes for?
1 2 3
10
Lady Marian’s Rescue
Robin Hood runs to find more men to rescue Lady Marian. He comes to a log across a small river. A big man is standing in the log. Two men start to cross the log. Robin and the big man meet in the middle of the log. They fight. Robin falls into the river. Robin Hood comes into the castle with a basket with clothes.
Choose the corrects basket.
1 2 3
11
The Archery Competition
Prince John is very angry. The Sheriff goes to organize the competition.
12
The Silver Arrow
Robin and some outlaws are at the archery competition. In the competition, the first person hits the centre of the target.
Where is Robin Hood arrow?
At the centre of the target.
13
The Black Knight
Robin Hood and his men return to Sherwood Forest, but some of Prince John’s soldiers are in the forest. The outlaws fight the Sheriff’s soldiers. Suddenly. A knight in black clothes appears. He helps the outlaws. The other soldiers run away.
14
Marian fights prince John
After the fight, Robin Hood and his men continue towards their camp. Suddenly, Robin stops. Prince John and his soldiers are in Robin’s camp. Marian and the outlaws are fighting them. Suddenly, the knight in black enters the camp. He attacks prince John’s soldiers.
15
King Richard.
Robin Hood and the outlaws run to the camp. Robin points his sword at prince john. The soldiers put down their swords. The knight in black goes to Robin Hood and prince john.
Who is the real king?
1 2 3

16
A Wedding.
King Richard is the king of England again. Prince John and the sheriff are in France. Robin Hood is the earl of Huntingdon again. Today is the earl and lady Marian’s wedding day. The wedding is in Sherwood Forest. King Richard and all their friends are at the wedding.
Who lives in Locksley hall?
1 2 3

GLOSARY
ENGISH CASTELLANO
Archery --------------------- tiro con arco
Arrest ---------------------------- detener
Arrow ----------------------------------- fleche
Basket --------------------------------- cesta
Beer ---------------------------------cerveza
Catch ---------------------------coger, atrapar
Clonthes ------------------------------ ropa
Cross----------------------------------- cruzar
Dangerous ---------------------------------- peligroso
Dead ---------------------------- muerto
Deer ----------------------------------------- ciervos
Frees ------------------------------------- libera, suelta
Hang ------------------------------------- colgar, ahorcar
Hangman ------------------------------------- verdugo
Hate -------------------------------------------------- odian
He’s marrying ----------------------------- se casa con
Helmet ----------------------------------------- yelmo
Hide ---------------------------------------se esconden, se ocultan
Horn ------------------------------------------ cuerno
Is home ---------------------------------------- ha vuelto a casa
Knirht ---------------------------------------- caballero
Land ------------------------------------------- tierras, propiedades
Leader --------------------------------------- líder, jefe
Log -------------------------------------------------- tronco
Long Live ------------------------------------------- larga vida
Looking For ------------------------------------ buscando a
Looks Like ------------------------------------- parece
Loser ---------------------------------------------- mensje
Need ----------------------------------------necesito
Present ----------------------------------------------- regalo
Rescue -------------------------------------------- rescatar
Run Away ------------------------------- escapan
Shoots ---------------------------------------------------- tira, dispara
Silver -------------------------------------------------- plateada
Suddenly ----------------------------------------------- de repente
Sword ----------------------------------------------- espada
Target ------------------------------------------------------------ diana
Throws ------------------------------------------- tira, arrojada
Trap ----------------------------------------------------------------- trampa
Wedding -------------------------------------------------- boda
Winner ---------------------------------------------- ganador.


ACTIVIDAD REALIZADA EN EL AULA DE INGLÉS CON LA PROFESORA ESTRELLA SEQUEDA

jueves, 28 de junio de 2012

ACTIVIDADES DE FRÁNCES

LE PETIT NICOLAS

Esta actividad se ha realizado con Bachillerato, han leido el libro del Pequeño Nicolás en Francés y han resumido cada capítulo y han hecho un mural sobre el mismo.











LA B.D. FRANCÓFONA

Los alumnos de 1ºESO han trabajado en comic francófono. Hemos leido diferentes comics famosos entre los que destacan Las Aventuras de TinTín y Lucky Luck








PERSONAJES HISTÓRICOS FRANCESES

Los alumnos de 2ºESO han trabajado la historia de Francia a través de los reyes y personajes conocidos franceses. Para ello han buscado información a través de los libros de Historia de la biblioteca del Instituto y de Internet. Haciendo unos murales finales que se han expuesto en el centro.








PERSONAJES LITERARIOS FRANCESES

Por último los alumnos de 4º ESO han trabajado los personajes literarios franceses mas conocidos de la cultura francesa.  Han hecho su correspondiente mural y han tomado la información de internet y de los libros de consulta de la biblioteca del centro.









ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO POR LA PROFESORA DE FRANCÉS RAQUEL LÓPEZ MARTÍN