miércoles, 26 de febrero de 2014

BUENOS DÍAS PRINCESA, OTRA VEZ
En esta ocasión son los alumnos de 3º de diversificación los que han comenzado la lectura en voz alta del primer libro de la trilogía de la autora Blue Jeans. 
Igual que ocurrió con los alumnos de 4º de diversificación, los alumnos están completamente enganchados con las aventuras del grupo de alumnos del club de los incomprendidos:
- ¿Elegirá Raúl a Valeria o preferirá a Eli?
- ¿El misterioso músico del metro logrará estar con Valeria?
- ¿Qué ocurrirá con la relación entre Esther y su entrenador?
- ¿Y María?
- ¿Y Bruno?


martes, 25 de febrero de 2014

EL RINCÓN DULCE

Una vez más, en esta sección, gracias a la participación de nuestros alumnos del CFGM de Panadería, Repostería y Confitería, disponéis de una pequeña variedad de recetas dulces que vosotros mismos podéis realizar en vuestras casas, y que sin duda harán las delicias de los más pequeños...y mayores...

12/12/13
LECHE FRITA

Ingredientes:
-Leche- 1 L.
-Canela en rama.
-Piel de naranja s/c.
-Azúcar- 175 gr.
-Almidón- 100 gr.
-Harina s/c.
-Huevos- 2 unidades.
-Aceite s/c.
-Azúcar s/c.
-Canela en polvo s/c.

Elaboración:
-Separar ¼ de litro de leche fría y reservar.
-Hervir el resto de la leche con la canela y la piel de naranja.
-Añadir el azúcar y remover hasta que se disuelva bien. Dejar unos minutos en infusión y colar para quitar la nata, la piel de naranja y la canela.
-Desleír, en la leche fría que habíamos reservado, el almidón y añadírselo al preparado anterior.
-Dar un hervor para que espese.
-Pasar a un recipiente para que, al extender la mezcla, nos quede un espesor de unos 2-3 cm. Tapar con film y dejar enfriar.
-Cortar trozos con la forma y tamaño deseados.
-Pasar por harina y huevo y freír en abundante aceite.
-Cuando se saca del aceite, pasarlo por canela y azúcar.

MAGDALENAS DE MIEL

Ingredientes:
-Azúcar- 75 gr.
-Azúcar moreno- 10 gr.
-Mantequilla- 80 gr.
-Miel- 15 gr.
-Huevos- 90 gr.
-Sal s/c.
-Harina floja- 90 gr.
-Impulsor- 2,5 gr.

Elaboración:
-Ablandar la mantequilla en el microondas en posición descongelar y mezclar con el azúcar y la miel.
-Añadir y mezclar los huevos con la sal.
-Tamizar la harina, mezclarla con el impulsor y añadir al preparado anterior.
-Dejar reposar la masa una hora. Después escudillar en un molde o cápsulas. Cocer a 150º C durante 8 minutos.

19/12/13
POLVORONES

Ingredientes:
-Manteca de cerdo- 250 gr.
-Azúcar- 250 gr.
-Harina tostada- 250 gr.
-Almendra tostada- 125 gr.
-Azúcar lustre- 40 gr.
-Ralladura de un limón.
-Canela- una cucharadita.

Elaboración:
-Se bate la manteca con el azúcar y la ralladura de limón.
-Añadimos la harina, la almendra triturada, y mezclamos todo.
-Estirar y cortar con un cortapastas.
-Cocer a 190º C durante 20 minutos.

MANTECADOS

Ingredientes:
-Harina de media fuerza- 1 Kg.
-Manteca de cerdo- 650 gr.
-Vino blanco- 2 dl.
-Sal s/c.
-Ralladura de limón.
-Azúcar para rebozar.

Elaboración:
-Se mezclan todos los ingredientes, excepto la harina, que se añade poco a poco.
-Se estira con el rodillo, dándole un grosor de 2 cm y se cortan con un cortapastas.
-Cocemos a 200º C durante 10 minutos.
-Una vez horneados, se rebozan con azúcar.

13/02/14
MOUSSE DE CHOCOLATE

Receta 1
Ingredientes:
-Nata- 150 gr.
-Cobertura de chocolate- 225 gr.
-Mantequilla- 25 gr.
-Claras- 125 gr.
-Azúcar- 20 gr.
-Yemas- 85 gr.

Elaboración:
-Hervir la nata. Añadir sobre la cobertura de chocolate y mezclar.
-Añadir la mantequilla cuando esté tibio.
-Montar las claras con el azúcar. Una vez montado el merengue, agregar las yemas y remover.
-Añadir parte del batido anterior sobre la base de chocolate y mezclar. Añadirlo sobre el resto del chocolate, mezclando suavemente.

Receta 2
Ingredientes:
-Nata- 320 gr.
-Cobertura de chocolate negra- 280 gr.
-Gelatina- 6 gr (3 hojas).
-Yemas- 100 gr.
-Claras- 150 gr.
-Azúcar- 40 gr.

Elaboración:
-Hervir la nata y retirar del fuego. Añadir la gelatina y la cobertura y remover hasta que se fundan. Dejar enfriar.
-Añadir las yemas ligeramente batidas.
-Montar las claras con el azúcar y mezclar con lo anterior.
-Llenar los moldes y rellenar las tartas antes de que tome cuerpo la gelatina.
Se emplea como relleno de tartas, pasteles y en semifríos.

TARTA DE GALLETAS Y PIÑONES

Ingredientes:
-Leche- 1L.
-Azúcar- 120 gr.
-Galletas- 16 unidades.
-Cuajada- 2 sobres.
-Canela s/c.
-Caramelo.
-Piñones.

Elaboración:
-Ponemos al fuego una parte de la leche. La restante, la ponemos en la batidora, con el azúcar, las galletas y los sobres de cuajada.
-Lo añadimos a la leche previamente calentada y removemos hasta que empiece a hervir.
-En un molde ponemos el caramelo líquido y los piñones, y echamos la mezcla anterior.
-Lo dejamos en el frigorífico unas horas para que cuaje bien y lo desmoldamos.

20/02/14
SOUFFLE DE CHOCOLATE
Para 6 moldes pequeños.
Ingredientes:
-Chocolate negro- 70 gr.
-Cacao en polvo- 1 cucharada.
-Harina de maíz- 2 cucharadas.
-Café soluble- 1 cucharada.
-Azúcar- 4 cucharadas.
-Leche- 150 ml.
-Huevos- 2 unidades.

Elaboración:
-Disolver la maicena en la leche.
-En un cazo, ponemos el chocolate, la leche, el cacao en polvo, una cucharada de azúcar y el café soluble. Calentamos sin dejar de remover hasta conseguir una mezcla homogénea y espesa.
-Retiramos el cazo del fuego y lo dejamos enfriar un poco. A continuación, añadimos las yemas de huevo y mezclamos bien.
-Batimos las claras de huevo a punto de nieve, y poco a poco añadimos el azúcar restante.
-Incorporamos las claras a la mezcla anterior con movimientos envolventes, hasta conseguir una textura uniforme.
-Pincelamos los moldes con un poco de mantequilla y los rellenamos.
-Los introducimos en el horno previamente calentado a 190 ºC, durante 12 minutos.

PASTAS DE MANGA

Ingredientes:
-Mantequilla- 400 gr.
-Azúcar glass- 200 gr.
-Sal s/c.
-Esencia de vainilla s/c.
-Huevos- 2 unidades.
-Leche- 125 ml.
-Harina floja- 550 gr.

Elaboración:
-Introducir la mantequilla en el microondas en posición de descongelar para que tome consistencia de pomada.
-Añadir el azúcar, la sal y la vainilla, mezclando con la varilla.
-Añadir los huevos, atemperados, uno a uno y la leche tibia.
-Añadir la harina previamente tamizada.
-Echar sobre la placa con boquilla cerrada y cocer a 180 ºC, durante 10 minutos con el tiro abierto.
Se pueden añadir granillo de almendra, guindas, etc.

lunes, 24 de febrero de 2014

A ghost collection


Los alumnos de 2º de E.S.O. -B  inician la lectura de A Ghost Collection, de  Anne Stanmore. Se trata de tres historias de fantasmas que crean muchas expectación en los lectores de esta edad.




Who are the young boy and girl that appear in Miss Dodson's house and what are they looking for? Why do the boys at Harry's boarding school think he's crazy and why does a mysterious priest come to visit him? Who is the girl who haunts Sarah's new house and want to take control of her?

miércoles, 19 de febrero de 2014

SALEN LAS MOCHILAS VIAJERAS PARA 2º E.S.O.

Este año como novedad, además de hacer esta actividad para los alumnos 1º E.S.O. y su familia, también lo extendemos a 2º E.S.O., ya están preparadas y listas para dárselas a los alumnos.

El contenido de las primeras mochilas es la siguiente:

MOCHILA VIAJERA 2ª “A”.

Esta “MOCHILA VIAJERA” contiene los siguientes materiales:



Ruiz Zafón, Carlos
La sombra del viento/ Carlos Ruiz Zafón.- Barcelona: Planeta, 2006
569 p.; 24 cm.
ISBN 978-84-08-05793-2

Wilde, Oscar
El retrato de Dorian Gray/ Oscar Wilde.- Barcelona: Planeta, 2003
256 p.; 22 cm.
ISBN 84-674-0684-4

Álvarez, Blanca
El curso en que me enamoré de ti/ Blanca Álvarez.- Barcelona: Planeta, 2006
160 p.; 19,5 cm.
ISBN 978-84-96336-26-1

Alapont, Pasqual
Devoraré bollycaos por ti/ Pasqual Alapont.- Alzira: Algar, 2000
131 p., 18 cm.
ISBN 84-931382-4-X

Reacción en cadena/ Escrita y dirigida por Andrew Davis.- (Viernes de estreno; 24)
Actores: Keanu Reeves y Morgan Freeman

MOCHILA VIAJERA 2º “B”.

Esta “MOCHILA VIAJERA” contiene los siguientes materiales:


Navarro, Julia
La Hermandad de la Sábana Santa/ Julia Navarro.- Barcelona: Mondadori, 2004
526 p.; 26 cm.
ISBN 84-01-33513-2

Izquierdo, Paula
La falta/ Paula Izquierdo.- Madrid: Alianza, 2005
207 p.; 25 cm.
ISBN 84-206-4344-0

Álvarez, Blanca
La soga del muerto/ Blanca Álvarez.- Barcelona: Edebé, 2005
184 p.; 18 cm.
ISBN 84-236-7671-4

Alapont, Pasqual
El campamento de los líos/ Pasqual Alapont.- Alzira: Algar, 2005
108 p.; 15 cm.

Slumdog Millionaire/ una película de Danny Boyle. Barcelona: Filmax, 2009


MOCHILA VIAJERA 2º “C”.

Esta “MOCHILA VIAJERA” contiene los siguientes materiales:


Mankell, Henning
Antes de que hiele/ Henning Mankell.- Barcelona: Tusquets, 2006
471 p.; 20 cm.

Tusset, Pablo
Lo mejor que le puede pasar a un cruasán/ Pablo Tusset.-Barcelona: Lengua de trapo, 2001
313 p.; 18 cm.

Lalana, Fernando
Amsterdam Solitaire/ Fernando Lalana.- Madrid: Ediciones SM, 2002
172 p.; 17 cm.

Pennac, Daniel
¡ Increíble Kamo!/ Daniel Pennac.- Madrid: Ediciones SM, 1998
125 p.; 16 cm.

Balseros/ Dirección Carles Bosh y Joseph Mª Domenech.- 120 m. aprox.


MOCHILA VIAJERA 2º “D”.

Esta “MOCHILA VIAJERA” contiene los siguientes materiales:

Caso, Ángeles
Contra el viento/ Ángeles Caso.-Barcelona: Planeta, 2009
267 p.; 21 cm.
ISBN 978-84-08-08923-0
Premio Planeta 2009

Vargas Llosa, Mario
La ciudad y los perros/ Mario Vargas Llosa.-Madrid: Santillana, 2008
443 p.; 18 cm.
ISBN 978-84-663-0915-8

Álvarez, Blanca
El secreto de la judía/ Blanca Álvarez.- Zaragoza: Edelvives, 2002
174 p.; 22cm.
ISBN 84-263-4732-0

Santos, Care
Los ojos del lobo/ Care Santos- Madrid: Ediciones Sm, 2004
217 p.; 19 cm.
ISBN 84-675-0168-5

Identidad oculta: un hombre con dos caras puede olvidar cuál es la real.-Madrid:
Aurum Producciones, 2007. (DVD)


Todas las mochilas tienen material de nuestra biblioteca.

Esperamos que los alumnos y sus familias disfruten de la lectura y del visionado de la película. 


sábado, 18 de enero de 2014

El Conde Lucanor.


Este libro fue escrito por don Juan, hijo del muy noble infante don Manuel, con el deseo de que los hombres hagan en este mundo tales obras que les resulten provechosas para su honra, su hacienda y estado, así como para que encuentren el camino de la salvación. Con este fin escribió los cuentos más provechosos que él sabía, para que los hombres puedan guiarse por medio de ellos, pues sería extraño que a alguien le sucediera alguna cosa que no se parezca a alguna de las contadas aquí. 

Fuente.: Vicedo,  Juan, Introducción a «El Conde Lucanor» , Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2004.] Prólogo [del editor]
El objetivo es que lean algunos capítulos del libro, lo expongan en clase y se abra un pequeño debate.
Nivel 3º ESO . Grupos B- C y Diversificación en la materia de Iniciativa Emprendedora Extremeña.
 
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-conde-lucanor--0/html/
 

El Conde Lucanor / Don Juan Manuel; edición y versión actualizada de Juan Vicedo

 Blog: http://profeieex1314.blogspot.com.es
 

jueves, 19 de diciembre de 2013

A foreigner in Britain

Aprovechando la próxima visita de nuestros alumnos de 1º de Bachillerato a Londres, hemos comenzado la lectura de A  Foreigner in Britain de Ramón  Yborra Rubio y Fiona Smith. Esperamos que resulte muy interesante.



How does it feel to visit  Britain for the first time? What are the first impressions of a visitor to Britain? This account of one foreigner' s visit to Britain is told through an entertaining selection of personal anecdotes and introduces the reader to some of the more unusual aspects of the British way of life.

El cajón de sastre de la lengua



Todos los hablantes del español tenemos dificultades y dudas en el momento de emplear algunas palabras y expresiones de difícil uso o comprensión. Nuestros alumnos también se muestran confusos a la hora de utilizar y entender dichos términos.

Desde el área de lengua hemos querido compartir con vosotros esas dudas y problemas lingüísticos del castellano. Espero que también os puedan interesar y desde este rincón os estimulemos  a profundizar en el dominio de nuestra expresiva y bella lengua castellana.

Ahí van algunas expresiones:


  •  Ambos y sendos: Estos términos son determinantes. Ambos significa literalmente "los dos", mientras que sendos tiene un valor distributivo, por lo que indica "uno para cada uno". Tanto ambos como sendos tienen femenino (ambas y sendos), pero son invariables en cuanto al número, pues en singular no tendrían sentido. Compárese la diferencia entre "Ambos alumnos son rusos" (=los dos alumnos son rusos)  con "Cristiano y Messi marcaron sendos goles" (evidentemente, cada jugador marcó un gol para su equipo). 
 Raúl Calderón Álvarez y Julio Casallo Tamayo. 3ºC
  •  Álgido y gélido: Dos adjetivos de origen latino ("algidus" y "gelidus") que originalmente tenían un mismo significado: "acompañado de frío glacial, polar". Los hablantes confundieron el término álgido, dándole el valor de "en su momento culminante" y la Academia de la Lengua ha dado por bueno este significado de álgido. Gélido mantiene su valor de "helado, muy frío", del que deriva el valor figurado de "distante, poco afectuoso".
Alejandra Fernández Caballero y Belén Fernández Tena. 3ºC
  •  Cual: Pronombre que introduce oraciones subordinadas adjetivas (también llamadas "de relativo"). Tiene variación de género (el cual/la cual) y de número (los cuales/las cuales) y además forma neutra en singular (lo cual). Su función gramatical es la de sustituir o representar a otro sustantivo en una oración posterior: El cuadro del cual hablaron era muy extraño. Equivale al pronombre relativo neutro que: La alumna de la que te hablé ha obtenido buenas calificaciones.  Hay además un cual comparativo equivalente a como: Estaba rígida cual (="como") estatua de piedra.
Mario Ramos Collar. 3ºC
  • Infligir e Infringir: El primer verbo (de "infligere") significa "causar un daño u ofensa a alguien" ("Le infligió una profunda herida con su puñal", mientras que el segundo (de "ingringere") indica "actuar en contra de una ley, norma o acuerdo" ("Algunos conductores infringen gravemente las normas de tráfico"). Es muy frecuente la confusión entre ambos términos, ya que se trata de verbos de origen culto (latino) y debido a que son, además, parónimos (palabras muy parecidas fonéticamente).
Carmen Morillo Polo y María Gallardo Matías. 3º