El alumnado de 4º de ESO realiza trabajos en los que las protagonistas son mujeres matemáticas,
en este tema le ha tocado el turno a Hipatia de Alejandría, este es el trabajo presentado por Francisco Núñez Vélez
lunes, 11 de enero de 2016
Hipatia de Alejandría
viernes, 11 de diciembre de 2015
Currículos monstruosos
Relacionada con la futura lectura del libro "El extraño caso del dr. Jekyll y Mr. Hyde" y su pertenencia a la literatura de terror , los alumnos de 1º A, 3º C y 3º D han elaborado unos fantásticos e imaginativos currículos sobre algunos de los personajes de terror más famosos de la literatura del siglo XIX.
Primero, los alumnos han aprendido la estructura y los aspectos fundamentales de un currículo. A continuación, han redactado currículos de Drácula, el hombre lobo o Frankenstein.
Los mejores currículos han sido expuestos en cartulinas para que todos puedan verlos y disfrutar con sus divertidas ocurrencias.
Enhorabuena a todos. Buen trabajo.
Primero, los alumnos han aprendido la estructura y los aspectos fundamentales de un currículo. A continuación, han redactado currículos de Drácula, el hombre lobo o Frankenstein.
Los mejores currículos han sido expuestos en cartulinas para que todos puedan verlos y disfrutar con sus divertidas ocurrencias.
Enhorabuena a todos. Buen trabajo.
jueves, 4 de junio de 2015
ELABORACIÓN DE CARTELES Y
EXPOSICIÓN
Sobre una cartulina se
confeccionaron carteles de cada tema con el texto elaborado en la actividad
anterior y completado con fotografías sobre el personaje y su trabajo, sobre
los animales estudiados, etc.
Con esta actividad se pretende que
los alumnos comprendan que la forma de exponer la información es muy valiosa
porque llama la atención al público y permite una captación rápida de la
información, despertando el interés por conocer dicha información.
Han quedado vistosos carteles muy
decorativos que se han expuestos en el pasillo donde se encuentra ubicada la
biblioteca.
Se muestran a continuación
fotografías sobre algunos de los carteles elaborados y sobre la exposición de
los mismos.
jueves, 14 de mayo de 2015
14 de Mayo de 2015
Para celebrar el día escolar de las Matemáticas hemos realizado una actividad en las aulas: Hemos trabajado con el libro que cambió la historia de la humanidad al divulgar las bases del Cálculo Infinitesimal, Diferencial e Integral. Este libro escrito por Isaac Newton tiene por título: "Philosophiae naturalis principia mathematica".
Para celebrar el día escolar de las Matemáticas hemos realizado una actividad en las aulas: Hemos trabajado con el libro que cambió la historia de la humanidad al divulgar las bases del Cálculo Infinitesimal, Diferencial e Integral. Este libro escrito por Isaac Newton tiene por título: "Philosophiae naturalis principia mathematica".
jueves, 30 de abril de 2015
CONCURSO DE MICRORRELATOS
La Plataforma de Radios Escolares de Extremadura ha organizado un concurso de microrrelatos encadenados. La Plataforma ha propuesto una frase que debe ser el comienzo de cada relato. Los alumnos deben continuar esa frase inicial escribiendo un breve cuento de ciento cincuenta palabras como máximo.
Los alumnos del IES de Castuera de 1º de bachillerato A y C, han participado en dicho concurso con gran éxito. Dos alumnas de estos cursos han resultado vencedora y finalista en su categoría. Se trata de Araceli Prado (1º de bachillerato A) y Alba Calderón (1º de bachillerato C). ¡Enhorabuena a ambas!
Aquí están los relatos ganadores. Disfrutad de su lectura.
ALZHEIMER
Se despertó sobresaltado en el sillón donde se había quedado dormido. Miró a su alrededor, no recordaba haber estado en ese lugar nunca. Vio como una niña pelirroja con un vestido rojo se le acercaba. No conocía a la niña y se extrañó al oírle decir: "Abuelo, vamos al parque".
Araceli Prado
1º de bachillerato A
¡VAYA
SORPRESA!
Se
despertó sobresaltado en el sillón donde se había quedado dormido,
había sonado su móvil, era un whatsApp de Rubén, lo abrió y
descargó una imagen que le había enviado. Se quedó inmóvil, no
podía creer lo que estaba viendo. Se vistió rápidamente, salió de
casa y fue al restaurante que solía frecuentar con su novia. ¿Cómo
podía ella estar allí con otro? Encolerizado abrió la puerta y vio
que todo estaba oscuro… ¿Qué estaba pasando? De pronto se
encendieron las luces: ¡Sorpresa! ¡¡Feliz Cumpleaños!!
Alba Calderón
1º de bachillerato C
lunes, 27 de abril de 2015
MARCAPÁGINAS SOLIDARIO
El pasado 23 de abril como celebración del Día Del Libro, realizamos con los alumnos de 1º de la ESO la actividad de MARCAPÁGINAS SOLIDARIOS de Save The Children. Estuvimos en la Biblioteca del centro, donde Concha nuestra bibliotecaria les enseñó la zona de literatura juvenil fomentando el disfrute de la lectura como algo lúdico, divertido y entretenido y no como algo obligatorio y aburrido.
Durante la Semana Cultural se expondrán los marcapáginas solidarios para su posterior ofrecimiento a familiares y amigos a cambio de dinero para recaudar fondos para Mali.
Durante la Semana Cultural se expondrán los marcapáginas solidarios para su posterior ofrecimiento a familiares y amigos a cambio de dinero para recaudar fondos para Mali.
domingo, 26 de abril de 2015
Curso 2014/2015 La Odisea de la especie
LA ODISEA DE LA ESPECIE
Para
explicar el surgimiento de la humanidad y su evolución desde los primeros
homínidos os recomiendo la película/documental La odisea de la especie, dirigido por Jacques Malaterre en 2003 con la participación de ilustres
paleontólogos como Yves Coppens, unos
de los descubridores de Lucy, la Australopithecus Afarensis encontrada en Etiopía en 1974. Ha
sido emitido muchas veces en TVE y es un material muy apreciado por nuestro
paleoantropólogo más importante, Juan
Luis Arsuaga, director científico del Museo
de la Evolución Humana de Burgos y director del equipo de investigación de
la Sierra de Atapuerca.
Tanto
en 1º de Bachillerato como en FPB es un gran material que gusta mucho a los
alumnos porque ilustra a la perfección los hitos más importantes en el desarrollo la
humanidad, desde el Australopithecus
al Homo Sapiens. Por supuesto, está
disponible en nuestra Biblioteca del IES de Castuera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)