jueves, 17 de marzo de 2016

FUTUROS CIENTÍFICOS LEYENDO EN VOZ ALTA

Los alumnos de 4º de ESO de FÍSICA Y QUÍMICA del IES CASTUERA han realizado una actividad interactiva y multidisciplinar leyendo en voz alta, de uno en uno, algunos capítulos de los múltiples LIBROS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA disponibles en la BIBLIOTECA del centro (se adjuntan fotos de dichos libros). La educación cívica, educación para la paz y la no violencia, para la salud, para la igualdad entre hombres y mujeres, la educación intercultural, la educación ambiental, la educación afectivo-sexual, la educación del consumidor y la educación vial han de estar presentes de modo transversal en nuestro trabajo cotidiano en el aula. "Los ÁTOMOS se pueden comparar con las LETRAS del alfabeto, que se pueden poner juntas de incontables modos para formar PALABRAS. También los átomos se combinan con igual variedad para formar las llamadas MOLÉCULAS. Podemos incluso llevar la analogía un poco más allá y decir que la asociación de palabras en frases y pasajes que expresan significados de todo tipo es como la combinación de moléculas de todas clases y en todas las proporciones para formar estructuras y materiales que tienen una variedad infinita de apariencias y propiedades y pueden transportar lo que llamamos vida". (W. H. Bragg).

martes, 15 de marzo de 2016

Video y Lectura en 1º de Bachillerato de CC. Sociales

Stephen King 22/11/1963

Video realizado por Enrique Matínez Trillo en la asignatura de Tecnología de la Información y la Comuniucación, con el que quiere recomendaros la lectura del libro 22/11/1963 de Stephen King


Carlos Ruiz Zafón, Luces de Septiembre

Video realizado por Rosa Mª Hormeño Mora, en la asignatura de Tecnología de la Información y la Comunicación, con el que quiere recomendaros la lectura del libro Luces de Septiembre, escrito en 1995 por Carlos Ruiz Zafón, perteneciente al género fantástico juvenil.




viernes, 4 de marzo de 2016

EL AGUA Y LA VIDA

Un grupo de alumnas de 2º de ESO acudió el pasado lunes a la biblioteca del edificio Extremadura para hacer una lectura comprensiva de la colección de libros titulada "EL AGUA Y LA VIDA". Con esta actividad se pretende alcanzar objetivos como: Fomentar la lectura como hábito saludable y liberador. Dinamizar la biblioteca del centro y conocer los recursos que nos aporta. Conocer la importancia del agua en la supervivencia de todos los seres vivos. Comprender y expresar mensajes científicos con propiedad, utilizando diferentes códigos de comunicación. Detectar y fomentar las relaciones Ciencia - Tecnología - Sociedad - Ambiente. Esta obra constituye una extraordinaria celebración de la vida en los ríos, lagos y océanos del mundo. Sus MAGNÍFICAS IMÁGENES muestran el agua en sus facetas más sorprendentes y cautivadoras. Las alumnas de este grupo se han sumergido en una obra de impresionante belleza, descubriendo nuevas especies, visitando hábitats nunca vistos y contemplando escenas que representan un CANTO A LA VIDA a través del agua. Las páginas de estos libros desvelan los secretos de este preciado líquido, imprescindible para la vida, y plantean la necesidad de preservar esa gran fuente de vida para las generaciones futuras.

viernes, 26 de febrero de 2016

ENTREVISTA A ROBERT LOUIS STEVENSON

Los alumnos del IES de Castuera han viajado estas semanas en el tiempo.

¿Cómo es posible? Su imaginación se lo ha permitido. Los chicos y chicas de 1º ESO A, 2º ESO C, 2º ESO PMAR, 3º ESO C y D,y 4º de diversificación, se han puesto en la piel de un periodista del siglo XIX para entrevistar al autor de El asombroso caso del Dr. Jekyll y Mr Hyde, libro en torno al cual gira el plan lector del centro. Para ello, los alumnos han imaginado ser periodistas que en 1886 (fecha de publicación del libro) realizaban una entrevista al famoso autor. Para completar la actividad, los alumnos y alumnas han debido también imaginar las posibles respuestas de Robert Louis Stevenson, guiados por sus profesores y buscando información en internet.